Desde 1988, cada año, se celebra esta efeméride para concientizar sobre los ciberataques y delitos informático que han proliferado e informar sobre las precauciones necesarias para evitarlos.
Cada 30 de noviembre, desde 1988, se celebra el Día Internacional de la Seguridad Informática. La efemérides, impulsada por la Association for Computing Machinery (ACM), busca concientizar sobre los ciberataques y delitos informáticos y la importancia de proteger los datos personales en el plano digital.La fecha coincide con el primer caso de malware de propagación en red registrada en el mundo. Conocido como “Gusano de Morris”, llegó a afectar al 10% de los dispositivos con conexión a Internet (por entonces, Aparnet).
Cinco consejos sobre ciberseguridad
Los delitos informáticos han proliferado en los últimos años. Para evitarlos, aquí te dejamos cinco consejos que te ayudarán a potenciar la seguridad de tus datos digitales:
Gestionar las contraseñas: evitar elegir una única contraseña para todos los portales, sitios web, redes sociales y/o correos electrónicos. Además, se recomienda no crear claves que guarden relación obvia con tus datos personales como nombre o fecha de nacimiento. Tampoco utilizar palabras que aparezcan en el diccionario o contraseñas cortas.
- No conectarse a redes públicas para trámites importantes: se recomienda no usar estas conexiones para ingresar a cuentas bancarias, redes sociales o emails.
- Actualizar siempre el software: pese a que puede parecer una actividad tediosa, es importante mantener actualizados los dispositivos electrónicos. Al tener la última versión de cada programa o sitio, se previenen brechas que haya dejado libre el software anterior y que podían llegar a poner en riesgo los datos almacenados.
- Chequear las páginas de las que descargamos información: si bien muchas veces es tentador descargar programas, contenido multimedia o información de sitios gratuitos, es importante revisar la seguridad de tales páginas web.
Cuidar el celular tanto como la computadora: es altamente recomendable descargarle también sistemas de antivirus y cuidar las páginas web en las que se navega.
Fuente: eldiarioar.com
El Comité Técnico de Normalización sobre Ciudades Inteligentes (AEN/CTN 178), creado en el seno de AENOR, con el apoyo de la SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones ...
Los consumidores que cuidan su salud, además de un cambio en el gusto de los paladares fijan el escenario de lo que está por venir en el mundo de los alimentos este año, de acuerdo ...
La nueva norma internacional ISO 55000 sobre sistemas de gestión de activos se cree que se publicará a principios de 2014. Rhys Davies, el presidente del comité de desarrollo de ...
La Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética, que deberá estar transpuesta antes de junio de 2014, obligará a las grandes empresas a hacer auditorías energéticas ...
El agua es un recurso natural esencial, fundamental en la vida. Y su uso y gestión se han convertido en asuntos clave en el debate mundial sobre sostenibilidad debido a la creciente demanda de ...
El manejo inadecuado de los residuos peligrosos puede representar una amenaza para el desarrollo sustentable, debido a que afecta la salud humana, a la fauna y a los ecosistemas. La Secretaría ...