Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  ISO 21500 Gestión de proyectos, programas y portafolio

ISO 21500 Gestión de proyectos, programas y portafolio

Descripción

Los proyectos son exitosos cuando se ejecutan dentro del alcance definido y atendiendo a los parámetros de coste, tiempo y calidad originalmente establecidos por sus diferentes partes intestadas.

  • Exigencias de partes interesadas en ejecutar proyectos cada vez más CORTOS EN TIEMPO Y COSTES MAS REDUCIDOS.
  • Establecimiento de un LENGUAJE COMÚN que estandarice principios, procedimientos y prácticas internacionalmente reconocidas

En esta pantalla podrá descargar PDF de la Norma ISO 21500 en español en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

Principales conceptos incluidos en la norma:

  • Proyecto: esfuerzo temporal para lograr uno a más objetivos defnidos.Planificación de un conjunto de actividades para producir determinados bienes o servicios.
  • Programa: grupo de actividades y/o componentes gestionados en una forma coodinada para realizar beneficios. Conjunto de pasos lógicos un que nos permite realizar una tarea específica.
  • Caso de negocios: justificación documentada para soportar la toma de la desición de comprometerse con un proyecto, programa o portafolio.
  • Gobernanza: principios, políticas y marco de trabajo por medio de las cuales una organización es dirigida y controlada.

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

Como alinear cada elemento del Portafolio:

  • Las operaciones son conducidas por equipos estables que ejecutan tareas iterativas, los cuales están enfocados en sostener a la organización.
  • Los proyectos son ejecutados por equipos temporales y proveen salidas, entregables y beneficios. Pueden ser ejecutados solos o como parte de un programa o portafolio mayor. 
  • Los programas son un conjunto de elementos gestionados de forma coordinada para obtener ventas y sinergias con el fin de obtener objetivos estratégicos y operacionales y consolidar beneficios.
  • El Portafolio: conjunto de proyectos, programas y trabajos relacionados con la operatividad de la organización que contribuyen a alcanzar objetivos estratégicos.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

Entre las múltiples ventajas que brinda la gestión eficiente del portafolio de proyectos y programas de la organización, también tenemos:

  1. Facilita el alcanzar objetivos estratégicos
  2. Amplia el rango de opciones de proyectos y programas dentro del portafolio
  3. Gestiona la necesidad de integración de varios proyectos y programas con las actividades ordinarias de la organización
  4. Fomenta un ambiente de proyectos que exista dentro del contexto de la organización
  5. Alinea elementos relevantes como cultura, valores, gobernanza, recursos y relaciones contractuales

Ventajas para los CLIENTES

Está dirigido a diferentes tipos de clientes con diferentes necesidades, especialmente a:

  • Practicantes y profesionales de gestión de proyectos, programas y portafolio
  • Ejecutivos, alta dirección, sponsors y órganos de gobierno responsables de la supervisión del portafolio.
  • Partes interesadas en relación con el portafolio
  • Gestión académica
  • Desarrolladores de estándares nacionales, organizacionales, de la industria y políticas públicas.

Ventajas para el MERCADO

Ventajas mercado

  • Generar sinergia, coordinación y supervisión del portafolio de trabajo de la empresa.
  • Maximizar los beneficios.
  • Incrementar las utilidades.
  • Gestión de riesgos integral de los procesos productivos.
  • Rendimiento máximo y disponibilidad adecuada de los recursos.
  • Mejora en la interrelación de las comunicaciones y relaciones dentro de la
  • Monitoreo y seguimiento de entregables.

Sectores de APLICACIÓN

Los proyectos son exitosos cuando se ejecutan dentro del alcance definido y atendiendo a los parámetros de coste, tiempo y calidad originalmente establecidos por sus diferentes partes intestadas.

  • Exigencias de partes interesadas en ejecutar proyectos cada vez más CORTOS EN TIEMPO Y COSTES MAS REDUCIDOS.
  • Establecimiento de un LENGUAJE COMÚN que estandarice principios, procedimientos y prácticas internacionalmente reconocidas

En esta pantalla podrá descargar PDF de la Norma ISO 21500 en español en una práctica ficha, así como una interesante presentación.

Solicitud de Información

En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por International Dynamics Advisors (INTEDYA), para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado.

Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. INTEDYA únicamente comunicará sus datos a las oficinas (pertenecientes a su red de oficinas) necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni INTEDYA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a International Dynamics Advisors, en Calle Secundino Roces Riera, nº 5, planta 2, oficina 7, Parque Empresarial de Asipo I. C.P. 33428 Cayés, Llanera (Asturias)., o a la dirección de correo electrónico info@intedya.com.

Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, INTEDYA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés.

Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, INTEDYA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.


Marcando esta casilla, acepta el tratamiento de sus datos en los términos indicados, con la finalidad de cumplir con el servicio solicitado, y confirmo haber leído y aceptado la Política de Privacidad de INTEDYA. (*) Aceptación Obligatoria

Marcando esta casilla, además, acepta el tratamiento de sus datos para el envío de Newsletter, o información sobre nuestros productos o servicios.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

Cursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education