Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias antes de aceptarlas.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  Sistemas de Gestión de la Calidad en Productos Sanitarios ISO 13485

Sistemas de Gestión de la Calidad en Productos Sanitarios ISO 13485

Descripción

ISO 13485 es una norma basada en el estándar ISO 9001. Su principal objetivo, es capacitar a las organizaciones a proporcionar dispositivos médicos seguros y efectivos, así como cumplir con las expectativas del cliente y los requisitos de las autoridades reguladoras.

ISO 13485 contiene requisitos que proporcionan claros beneficios para la adecuada gestión de las organizaciones que proveen de productos y servicios sanitarios:

  • Exhaustivo CONTROL DE LA PRODUCCIÓN, desde la fase de DISEÑO hasta la FABRICACIÓN incluyendo etapas tan delicadas como la ESTERILIZACIÓN, el  ENVASADO o el ALMACENAMIENTO del producto sanitario.
  • GESTIÓN DEL RIESGO del producto sanitario a través de todo su ciclo de vida, enfatizando los riesgos asociados con la seguridad y el desarrollo de los productos sanitarios.
  • Optimización de la GESTIÓN DE LA CADENA DE PROVEEDORES y un control estricto sobre los SERVICIOS SUBCONTRATADOS.
  • Gestión de los DATOS CLÍNICOS como parte fundamental del diseño del producto.
  • SISTEMA DE VIGILANCIA del producto sanitario una vez puesto en el mercado.
  • CLARA ORIENTACIÓN A RESULTADOS para demostrar que el sistema de gestión de la calidad es eficaz y eficiente

Se trata de una norma aplicable a organizaciones que suministran productos sanitarios, y servicios relacionados que cumplan regularmente los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables, sea cual fuere el tipo o tamaño de la organización. 

Esta norma es implantada en las organizaciones con el objeto de: Demostrar su capacidad para proporcionar productos sanitarios y servicios relacionados que cumplen de forma coherente requisitos del cliente y requisitos reglamentarios aplicables a los productos sanitarios y a los servicios relacionados.

Está pensada como herramienta con la que mantener la eficiencia y efectividad de los procesos, más que como modelo de mejora del negocio, por lo que se puede integrar fácilmente con la norma ISO 9001.

En esta pantalla podrá descargar PDF de la Norma ISO 13485 en español en una práctica ficha, así como  una interesante presentación.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • PERSONAL cualificado, IMPRESCINDIBLE para un servicio de CALIDAD.
  • ADECUACIÓN A LOS REQUISITOS REGULATORIOS GLOBALES INCLUSIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS y de la toma de decisiones basada en el riesgo en el sistema de gestión de la calidad implantado, y todas las etapas del ciclo de vida del producto.
  • VALIDACIÓN, VERIFICACIÓN Y ACTIVIDADES DE DISEÑO Y DESARROLLOS de los productos sanitarios para asegurar la SEGURIDAD DEL PACIENTE.
  • Fortalecimiento de los procesos de CONTROL DE PROVEEDORES.
  • Gestión y control de los MECANISMOS DE RETROALIMENTACIÓN.
  • Gestión de los EFECTOS ADVERSOS DEL PRODUCTO SANITARIO. 
  • VALIDACIÓN DE SOFTWARE para diferentes aplicaciones de determinados dispositivos médicos.

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

  • ASIGNAR UN NÚMERO DE LOTE ÚNICO al producto terminado, con el fin de asegurar la TRAZABILIDAD del mismo, a lo largo de todas las etapas de producción, de cara a detectar más fácilmente, las causas de un posible efecto adverso.
  • Diseñar las instalaciones de forma que el acceso a los LAVABOS Y VESTUARIOS, esté accesible PERO SEPARADO DE LA ZONA DE PRODUCCIÓN.
  • Proporcionar FORMACIÓN EN MATERIA DE HIGIENE Y BUENAS PRÁCTICAS, AL PERSONAL DE PRODUCCIÓN, con el fin de evitar problemas de contaminación. También se pueden colgar carteles recordatorios por la planta, que recuerden dichas recomendaciones.
  • Guardar MUESTRAS DE CADA LOTE DE PRODUCTO FABRICADO en una sala reservada para las contra-muestras, incluyendo materiales de acondicionamiento primario y secundario, así como instrucciones de uso.
  • Revisar el ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS IMPORTADOS de fuera de la Unión Europea, con el fin de comprobar que cumplan la legislación vigente.
  • NOTIFICAR LOS EFECTOS ADVERSOS DETECTADOS, a las autoridades sanitarias nacionales e implantar planes de acción preventivos y/o correctivos según el caso.
  • GESTIONAR LOS RIESGOS QUE PUEDA PROVOCAR EL PRODUCTO, a la seguridad del paciente/usuario, siguiendo la metodología sugerida por ISO 14971.
  • IMPLEMENTAR UN PLAN DE LIMPIEZA VALIDADO de las maquinaria e instalaciones de producción, de forma que se evite la contaminación cruzada.
  • Realizar el CONTROL, SEGUIMIENTO Y REGISTRO DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES (temperatura, humedad y presión), que puedan afectar a la calidad del producto sanitario fabricado.

 

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Cumplimiento de todos los REQUISITOS REGLAMENTARIOS aplicables a productos sanitarios y los servicios relacionados.
  • Implementar un sistema de gestión, que proporcione PRODUCTOS SANITARIOS MÁS SEGUROS y efectivos.
  • Implementar una sistemática para llevar a cabo una adecuada gestión de riesgos de los productos sanitarios comercializados.
  • Fidelización del cliente, por el cumplimiento de los requisitos del mismo.
  • CONTROL TOTAL DE LA PRODUCCIÓN y destino final de los productos.
  • Reconocimiento formal y público de la gestión de calidad de la organización. 
  • Acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales.

Ventajas para los CLIENTES

Los CLIENTES (y otras partes interesadas como PROVEEDORES O PERSONAL INTERNO) se benefician claramente de la implementación de esta norma en una compañía:

  •  PRODUCTOS MÁS SEGUROS Y DE MAYOR CALIDAD. Los productos se fabrican en un entorno de mayor seguridad y de forma más eficiente, superando cualquier requisito legal o reglamentario relativo a la seguridad y la salud.
  • LOS PROVEEDORES trabajan en un entorno más colaborativo y predecible.
  • Facilita el trabajo a las AUTORIDADES REGULADORAS, en las inspecciones periódicas a las que someten este tipo de productos.

Ventajas para el MERCADO

  • CONFIANZA EN LAS ORGANIZACIONES QUE COMERCIALIZAN PRODUCTOS Y/O SERVICIOS SANITARIOS.
  • Mayor SEGURIDAD DEL USUARIO.
  • MAYOR COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR, que promoverá una mayor calidad de los productos sanitarios comercializados.

Sectores de APLICACIÓN

ISO 13485 es una norma basada en el estándar ISO 9001. Su principal objetivo, es capacitar a las organizaciones a proporcionar dispositivos médicos seguros y efectivos, así como cumplir con las expectativas del cliente y los requisitos de las autoridades reguladoras.

ISO 13485 contiene requisitos que proporcionan claros beneficios para la adecuada gestión de las organizaciones que proveen de productos y servicios sanitarios:

  • Exhaustivo CONTROL DE LA PRODUCCIÓN, desde la fase de DISEÑO hasta la FABRICACIÓN incluyendo etapas tan delicadas como la ESTERILIZACIÓN, el  ENVASADO o el ALMACENAMIENTO del producto sanitario.
  • GESTIÓN DEL RIESGO del producto sanitario a través de todo su ciclo de vida, enfatizando los riesgos asociados con la seguridad y el desarrollo de los productos sanitarios.
  • Optimización de la GESTIÓN DE LA CADENA DE PROVEEDORES y un control estricto sobre los SERVICIOS SUBCONTRATADOS.
  • Gestión de los DATOS CLÍNICOS como parte fundamental del diseño del producto.
  • SISTEMA DE VIGILANCIA del producto sanitario una vez puesto en el mercado.
  • CLARA ORIENTACIÓN A RESULTADOS para demostrar que el sistema de gestión de la calidad es eficaz y eficiente

Se trata de una norma aplicable a organizaciones que suministran productos sanitarios, y servicios relacionados que cumplan regularmente los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables, sea cual fuere el tipo o tamaño de la organización. 

Esta norma es implantada en las organizaciones con el objeto de: Demostrar su capacidad para proporcionar productos sanitarios y servicios relacionados que cumplen de forma coherente requisitos del cliente y requisitos reglamentarios aplicables a los productos sanitarios y a los servicios relacionados.

Está pensada como herramienta con la que mantener la eficiencia y efectividad de los procesos, más que como modelo de mejora del negocio, por lo que se puede integrar fácilmente con la norma ISO 9001.

En esta pantalla podrá descargar PDF de la Norma ISO 13485 en español en una práctica ficha, así como  una interesante presentación.

Solicitud de Información

En cumplimiento de la normativa de protección de datos, en particular del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, le informamos que los datos personales que usted nos facilita a través del presente formulario, serán utilizados por International Dynamics Advisors (INTEDYA), para tramitar su solicitud de información respecto al asunto indicado.

Los datos personales marcados con (*) son imprescindibles para tramitar su solicitud, siendo el resto opcionales, y orientados a mejorar las vías de comunicación con los solicitantes. INTEDYA únicamente comunicará sus datos a las oficinas (pertenecientes a su red de oficinas) necesarias o relacionadas con el servicio solicitado, no realizando ninguna otra comunicación, más allá de las obligaciones legales que puedan derivarse del tratamiento. Asimismo, ni INTEDYA ni las oficinas de su red implicadas, utilizará sus datos con finalidades distintas a las indicadas, salvo autorización expresa y previa del titular de los mismos. Los datos personales serán tratados únicamente durante el tiempo necesario para tramitar su solicitud, tras lo cual se procederá a su supresión. Le informamos sobre la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento, en los términos previstos en la ley, que podrá ejercitar dirigiéndose a International Dynamics Advisors, en Calle Secundino Roces Riera, nº 5, planta 2, oficina 7, Parque Empresarial de Asipo I. C.P. 33428 Cayés, Llanera (Asturias)., o a la dirección de correo electrónico info@intedya.com.

Además, en caso de que usted nos autorice expresamente, INTEDYA podrá utilizar sus datos de contacto para el envío de Newsletter, comunicaciones, notificaciones y, en general, información sobre nuestros productos y servicios que puedan resultar de su interés.

Para obtener más información sobre el uso de los datos de carácter personal, así como sobre el cumplimiento de los principios, requisitos y derechos recogidos de la normativa de protección de datos, INTEDYA pone a disposición de los interesados, a través de su página web, su Política de Privacidad.


Marcando esta casilla, acepta el tratamiento de sus datos en los términos indicados, con la finalidad de cumplir con el servicio solicitado, y confirmo haber leído y aceptado la Política de Privacidad de INTEDYA. (*) Aceptación Obligatoria

Marcando esta casilla, además, acepta el tratamiento de sus datos para el envío de Newsletter, o información sobre nuestros productos o servicios.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

Cursos Universitarios de Especialización UEMCStaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education